1594823gukbaji5gp
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de diciembre de 2021

PULPO SALOBREÑA

INGREDIENTES: 

  • 1 pulpo grande
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 4 o 5 dientes de ajo
  • 1 cdta. de orégano
  • 1 cdta. de pimentón dulce
  • 1 guindilla (opcional)
  • Un chorreón de vino blanco
  • Un chorreón de vinagre


PREPARACIÓN:

En una sartén ponemos el pulpo limpio y troceado, dejamos cocer con el agua que suelta de lavarlo.
Vamos añadiendo agua hasta que esté tierno, aproximadamente una hora. 
Cuando se reduzca el agua, añadimos el aceite y dejamos que se sofría, moviendo constantemente.
En un mortero machacamos los ajos, añadimos el pimentón, el orégano, el vino y el vinagre. Removemos bien para integrar todo el majado y añadimos éste a la sartén donde tenemos el pulpo. Dejamos reducir hasta que no quede nada de agua en la sartén, aproximadamente unos 15 minutos a fuego medio. 
Se le puede añadir unas patatas fritas cortadas a cuadraditos.
El pulpo lo habremos tenido en el congelador durante unas semanas antes de cocinarlo, así conseguiremos que nos quede tierno.
IMPORTANTE: al pulpo no se le echa sal, porque ya de por sí es salado.

Elaborado por Irene Morales Salinas
Elaborado por Isabel Morales Salinas

domingo, 11 de octubre de 2020

MEJILLONES EN SALSA

 INGREDIENTES:

  • 2 kilos de mejillones
  • 1 cebolla
  • 2 tomates rallados
  • Pimienta negra molida
  • 1 copa de vino blanco
  • Aceite de oliva  
  • Sal

PREPARACIÓN:

Limpiamos muy bien los mejillones y los cocemos. 
Les quitamos la concha y los reservamos. El agua de haber cocido los mejillones la colamos y reservamos también.
Ponemos en una cazuela el aceite y ponemos a rehogar la cebolla y, a continuación, el tomate, todo muy picadito.
Cuando esté bien pochada la verdura, le echamos el vino, la sal y la pimienta. 
A continuación, le añadimos los mejillones y se hierven a fuego lento (el vino debe cubrirlos). Si es necesario, añadimos un poco de caldo que reservamos.
Dejamos cocinar unos minutos hasta que veamos que la salsa esté a nuestro gusto, rectificamos de sal. 
Dejamos que se integren en la salsa y apartamos.

Receta y elaboración de Paqui Morales

miércoles, 31 de julio de 2019

LUBINA A LA ESPALDA

INGREDIENTES:

  • 1 lubina fresca por persona
  • 7 dientes de ajo
  • 1 guindilla (o un poco de pimentón picante molido) 
  • Aceite de oliva
  • 1 chorreón de vino blanco (o vinagre de Jerez o de manzana)
  • Perejil fresco
  • Sal gorda

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno arriba y abajo a 200ºC.
Untamos una bandeja de horno con un poco de aceite. Lavamos, secamos y salpimentamos las lubinas.
Colocamos las lubinas en la bandeja, ponemos un chorrito de aceite por encima y las dejamos durante 12-15 minutos, a media altura.
Mientras, preparamos el refrito. Para ello, pelamos y fileteamos los ajos y los doramos junto a la cayena cortada en trozos a fuego bajo, teniendo mucho cuidado de que no se nos queme.
Una vez dorado el ajo apagamos el fuego, añadimos un chorro de vino blanco y el perejil picado.
Movemos la sartén con movimientos oscilantes para ligar la salsa.
Tras los 12 minutos, sacamos la bandeja del horno, añadimos por encima de las lubinas el refrito y volvemos a meter la bandeja en el horno, ya apagado, 2 minutos más.
Sacamos del horno, emplatamos y listo.
Se puede acompañar con una base de patatas "en panadera" (cortadas redondas y gruesas).

Elaborado por Isabel Morales

domingo, 18 de marzo de 2018

SALMÓN A LAS FINAS HIERBAS

INGREDIENTES: (Para 4 personas)

  • 4 filetes de salmón fresco
  • 1 pizca de tomillo
  • 1 pizca de romero
  • 1 pizca de orégano
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Coloca un poco de aceite de oliva en un sartén.
Coloca los filetes de salmón salpimentados. Agrega el tomillo, el romero, el orégano, el ajo picadito y el zumo de limón. 
Después, cocina los filetes a fuego alto durante 8 minutos por ambos lados, con cuidado para que no se rompan.
Sírvelo con verduras a tu gusto.

Receta y elaboración de Isabel Morales

martes, 2 de enero de 2018

CALAMARES EN ACEITE

INGREDIENTES:

  • 1 calamar grande o 2 medianos
  • 1 vasito de aceite de oliva virgen extra
  • 4 ó 5 dientes de ajo
  • 6 ó 7 granos de pimienta negra
  • 2 hojas de laurel
  • Sal

PREPARACIÓN: 

Limpiamos los calamares quitándole la tinta con mucho cuidado. En una cazuela ponemos el aceite y freímos a fuego lento y tapados los calamares enteros con los ajos, el laurel, los granos de pimienta y una pizca de sal.
A mitad de cocción le damos la vuelta. Cuando estén dorados, los sacamos en una fuente y vertemos por encima el aceite de la cazuela.
Se puede presentar a la mesa en frío o en caliente.

 Elaboración Isabel Morales
Elaboración Carmen Morales

jueves, 28 de diciembre de 2017

PULPO GRATINADO CON MANZANA Y ALIOLI

INGREDIENTES:

  • 1 pulpo fresco
  • 2 manzanas pequeñas
  • 250 ml. de aceite de oliva suave
  • 200 ml. de leche
  • 1/2 o 1 diente de ajo (al gusto)
  • Sal
  • Azúcar moreno

PREPARACIÓN:

Se cuece el pulpo en una olla con agua y sal unos 40-50 minutos aproximadamente (en la olla rápida 12 minutos).
Cuando esté frío, se pica con las tijeras en una fuente de horno. Encima se le pone manzana rallada (con rallador grande) hasta cubrirlo todo.
A continuación, se le pone un alioli de leche que quede más bién blando (aceite, ajo, leche y sal). Por encima, se le echa una capa de azúcar moreno y se gratina al horno.

Receta facilitada por Irene Morales

jueves, 14 de abril de 2016

SARDINAS AL VINO BLANCO

INGREDIENTES:

  • 1/2 kilo de sardinas pequeñas
  • 1 tomate
  • 1 cebolleta
  • 2 hojas de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 vaso de aceite de oliva virgen
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 vaso de agua
  • 8-10 granos de pimienta negra
  • Azafrán
  • Sal

PREPARACIÓN:

Una vez limpias las sardinas se colocan en una sartén o cazuela.
Se añaden los ajos fileteados, el tomate pelado y troceado, la cebolleta picada, la pimienta en grano y un par de hojas de laurel. Se añade aceite de oliva, el vino blanco, el agua, el azafrán y sal.
Se pone a fuego lento y se deja cocer unos 15-20 minutos hasta que las sardinas estén hechas.
Se retira y se deja reposar hasta que estén frías. Se aconseja consumir pasadas dos horas o mejor al día siguiente. Se sirve en frío.

Elaboradas por Carmen Morales

sábado, 9 de abril de 2016

MARMITAKO DE ATÚN

INGREDIENTES:

  • 1/2 kg. de atún blanco o bonito
  • 1 kg. de patatas blancas
  • 1 cebolla grande
  • 1 tomate
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pimiento choricero
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino blanco fino
  • 3 vasos de agua o caldo de pescado
  • Perejil
  • Pimienta negra
  • 1 guindilla (opcional)
  • Pimentón dulce (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal

PREPARACIÓN:

Calentar aceite en una cazuela baja de fondo amplio. Sofreír la cebolla y el ajo picados, cuando la cebolla esté transparente, añadir los pimientos troceados y freír a fuego suave durante unos 10 minutos.
Pelar las patatas y trocearlas cascándolas para que suelten el almidón en el caldo. Añadirlas a la cazuela junto con la hoja de laurel y la carne del pimiento choricero (que habremos puesto previamente en remojo). Remover para que se mezclen bien todos los ingredientes. Añadir el vino fino y esperar a que evapore todo el alcohol para añadir el tomate, la guindilla (si la quieres usar para darle un punto picantito al guiso) y media cucharada pequeña de pimentón. Agregar el caldo y sazonar con sal y pimienta. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, tapar la cazuela y dejar cocer hasta que las patatas estén tiernas, unos 20-30 minutos, moviendo la cazuela de vez en cuando para que las patatas vayan soltando el almidón.
Añadir el atún troceado en dados grandes, rectificar de sal y dejar cocer 3 ó 4 minutos.
Apagar el fuego, el atún terminará de cuajar con el calor del caldo para evitar que se ponga duro y correoso. Añadir perejil picado a la olla y dejar reposar unos minutos antes de servirlo.

Elaborado por Carmen Morales

jueves, 24 de marzo de 2016

ARROZ CON BACALAO

INGREDIENTES (Para 4 personas):

  • 250 g de bacalao salado
  • 4 ajos
  • 4 alcachofas
  • 2 patatas medianas
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • Habas frescas
  • Guisantes frescos
  • 2 vasos de arroz bomba
  • 6 vasos de agua
  • Azafrán
  • 1 pimiento seco
  • 2 clavos
  • Pimienta negra molida
  • Pimienta negra en grano
  • 1 manojo de perejil
  • 2 hojas de laurel
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Primero desalamos el bacalao. Lo lavamos bajo el grifo para eliminar la sal y lo dejamos en remojo durante 48 horas. Cambiamos el agua cada 8 horas y lo guardamos dentro del frigo, para evitar que fermente y se estropee.
Pelamos las patatas y las troceamos en dados gordos. Lavamos el pimiento verde y los troceamos en tiras. Reservamos.
En una paellera o sartén grande calentamos aceite y doramos los trozos de bacalao durante 5 minutos. Reservamos.
En la misma cazuela doramos los ajos, el pimiento seco, las patatas y las alcachofas troceadas. Reservamos.
Echamos a la paellera el pimiento verde, le damos unas vueltas y agregamos las habas, los guisantes, el tomate troceado, el laurel, los clavos y la pimienta. Dejamos el sofrito a fuego lento unos 10 minutos.
Echamos el bacalao, las patatas, las alcachofas, los ajos y el pimiento seco que habíamos reservado. Le damos unas vueltas y agregamos el agua caliente. 
Dejamos hervir unos 15 minutos y echamos el arroz, el azafrán y el perejil. Rectificamos de sal y dejamos cocer el arroz unos 15 minutos más. 
Apagamos el fuego y dejamos reposar 5 minutos.

Receta de Carmen Salinas. Elaborado por Irene Morales.

viernes, 18 de marzo de 2016

PULPO EN SALSA

INGREDIENTES:

  • 1 pulpo
  • 1/4 de gambas
  • 1 cebolla grande
  • 2 o 3 tomates maduros
  • 1 diente de ajo
  • Unos granos de pimienta negra
  • Laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • Sal
  • Aceite

PREPARACIÓN:

Troceamos el pulpo en trozos pequeños y lo ponemos en una sartén con el aceite.
Le damos unas vueltas y seguidamente añadimos la cebolla picada pequeña, los tomates troceados sin piel, el ajo picado y la hoja de laurel. También añadiremos los granos de pimienta machacados y, por último, un poco de sal. Agregamos las gambas peladas.
Cuando tengamos el tomate y la cebolla tiernos, pondremos un vaso de vino blanco. Cuando haya perdido el alcohol echaremos un vaso de agua y dejamos hervir a fuego lento durante unos 30 minutos.
Para comprobar si esta listo podemos probar un trozo de pulpo para ver si esta a nuestro gusto de tierno.

Elaborado por Irene Morales

sábado, 27 de febrero de 2016

KOKOTXAS DE BACALAO AL PIL PIL CON ALMEJAS

INGREDIENTES:

  • 400 gr kokotxas de bacalao frescas
  • 200 gr almejas pequeñas
  • 3 dientes ajo picados en láminas
  • 1/2 guindilla roja seca
  • 200 ml aceite de oliva virgen
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Perejil picado
  • Sal

PREPARACIÓN:

Limpiamos las kokotxas de bacalao de posibles restos de piel y espinas, y las reservamos en papel absorbente.
En una cazuela con aceite rehogamos los ajos y la guindilla a fuego suave. Cuando empiece a tomar color dorado el ajo colocamos las kokotxas por la parte de la piel, dándole un pequeño y muy suave hervor para facilitar que suelten la gelatina.
Una vez observemos que el caldo ha densificado un poco, retiramos del fuego, y dejamos templar hasta unos 30 o 40 grados.
En una sartén aparte con dos cucharadas de aceite abrimos las almejas previamente lavadas a fuego lento, cubriéndolas con una tapa.
Comenzamos a mover las kokotxas en movimientos circulares, añadiéndoles un chorrito de vino blanco y el caldo que han soltado las almejas hasta que ligue. Les damos temperatura hasta que empiece el borboteo, añadimos las almejas, espolvoreamos de perejil picado, rectificamos de sal y dejamos hervir un par de minutos más.
Servimos en una cazuela de barro.

Elaborado por Carmen Morales

viernes, 19 de febrero de 2016

HARINA TORCÍA


INGREDIENTES:

  • 250 gr. de harina de maíz
  • ½ kg. de garbanzos remojados
  • 1 jibia o pulpo
  • Habas
  • 2 o 3 ajos
  • 1 cebolla grande
  • 1 tomate grande maduro
  • 2 pimientos rojos secos
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimientos verde grande para asar
  • 4 patatas medianas
  • 1,5 litros de agua
  • Pimienta negra molida
  • Cominos
  • Perejil
  • Azafrán
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal

PREPARACIÓN:

En una olla con agua se ponen a hervir los garbanzos.
Echamos en una fuente la harina y se le rocía agua con las manos mientras se va moviendo, para formar unas pequeñas bolitas o grumos del tamaño de granos de arroz.
Luego se pasan por un cedazo y se tuestan en una sartén con unas gotas de aceite de oliva, a fuego lento. Si observáramos que hay algún grumo excesivamente grande, con la misma espumadera, los iremos troceando. Una vez que los tengamos dorados, se sacan y los ponemos en una fuente aparte.
En esa misma sartén añadimos aceite y sofreímos ligeramente los pimientos rojos secos para majarlos en un mortero junto con los ajos, el perejil, la pimienta y el comino.
Luego, mareamos la jibia o el pulpo y lo añadimos a la olla.
A continuación, hacemos un refrito con la cebolla, los pimientos y el tomate troceados y añadimos el majado.
Incorporamos el refrito a la olla y dejaremos cocer a fuego lento el tiempo necesario hasta que los garbanzos estén tiernos.
Echamos las patatas en cascos y las habas. A mitad de la cocción añadimos la harina torcía y el azafrán. Sazonamos y dejamos que cueza hasta que las patatas estén tiernas.
Cuando ya tenemos hecho el guiso, colocamos los pimientos asados partidos en tiras por encima.



jueves, 4 de febrero de 2016

GURULLOS CON JIBIA

INGREDIENTES:

  • 1 jibia grande limpia
  • ½ kg de gurullos (mi abuela era una experta haciéndolos)
  • ½ kg de garbanzos remojados
  • 1 cebolla
  • 1 tomate grande rojo y maduro
  • 1 pimiento rojo asado 
  • 1 pimiento seco choricero
  • 1 pimiento verde
  • Habas (opcional)
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 2 dientes de ajo 
  • 1 carterilla de azafrán
  • Comino
  • Pimienta negra 
  • 1 cucharadita de sal 
  • Laurel
  • Aceite de oliva virgen
  • 4 patatas 

Masa de los gurullos:

  • 250 ml. de agua
  • una pizca de sal
  • 2 cucharadas de aceite
  • 100 gr. de harina de trigo 

PREPARACIÓN:

Masa de los gurullos:

Calentamos el agua y la vertemos en una fuente, le añadimos la sal y el aceite y mezclamos bien. Incorporamos poco a poco la harina moviendo con ayuda de una cuchara. Cuando vaya tomado consistencia pasamos a trabajar la masa con las manos. Vamos retirando la masa de los bordes y llevándola al centro, apretando con las yemas de los dedos y nudillos. Así hasta que adquiera una textura compacta que no se pegue en las manos. Tapamos con un paño y dejamos reposar un par de horas. 
Cogemos una bolita de masa y hacemos una tira fina frotando con las manos como si fuera “plastilina”. Luego se va girando la tira con los dedos de una mano y con las puntas de los dedos pulgar y corazón de la otra se va cortando dando forma de granos de arroz, algo más alargados. Colocamos en un mantelito de tela espolvoreado con harina y dejamos secar.

Guiso:

Se pone el aceite en una sartén y se fríen los ajos y el pimiento seco. Se sacan y se reservan.
Se añade a la sartén la cebolla muy picada y el pimiento verde a trocitos pequeños. Se deja que se pochen y se añade la jibia cortada muy troceadita. Se deja dorar y se añade el tomate pelado y troceado muy pequeño, o bien rallado. Se deja sofreír y se añade el pimentón. 
Majamos en el mortero el pimiento seco, los ajos, los cominos, la pimienta, el azafrán, la sal y una cucharada de agua o aceite.
En otro fuego y de forma simultánea ponemos en una olla agua a hervir con los garbanzos (que previamente han estado en remojo la noche anterior), un poco de sal y el laurel.
Cuando los garbanzos estén tiernos, le añadimos el sofrito y el "majao", y dejamos unos 15 minutos a fuego medio-bajo. 
Se añaden las patatas hechas cascos y se deja hervir todo junto durante otros 15 minutos a fuego lento. Cuando falten unos minutos para que estén tiernas las patatas, echamos los gurullos y rectificamos de sal. Cuando los vayamos a apartar, le añadimos el pimiento rojo que previamente habremos asado.
Apagamos y tapamos, dejando reposar. Debe quedar algo caldoso. ¡Buen provecho!



jueves, 14 de enero de 2016

CARPACCIO DE BACALAO CON CEBOLLA CARAMELIZADA


INGREDIENTES:

  • 1 paquete de bacalao ahumado
  • 1 tomate grande
  • Aceite de oliva
  • Pimienta molida
  • 2 cebollas grandes
  • 1 vasito de Pedro Ximénez
  • 1 granada
  • Sal
  • 1 pizca de albahaca

PREPARACIÓN:

Rallamos el tomate, sazonamos con albahaca y una pizca de sal (no demasiada ya que el bacalao es salado). Escurrimos el exceso de líquido que pueda haber soltado, y lo ponemos en la fuente de servir.
Colocamos encima el bacalao, y espolvoreamos con la pimienta. Echamos por encima un chorrito de aceite de oliva.
Para la cebolla caramelizada calentamos un chorrito de aceite de oliva en una sartén. Picamos la cebolla en aros delgaditos. Rehogamos en el aceite a fuego muy suave, hasta que se ponga transparente y blandita (es conveniente tapar la sartén). Añadimos el vasito de vino, removemos bien, y dejamos que se vaya reduciendo a fuego lento, hasta que prácticamente desaparezca todo el líquido, con precaución para que no se queme. 
Ponemos sobre el bacalao la cebolla caramelizada.
Adornamos con los granitos de granada. ¡Y ya está!
Podemos tomarla fría o templada.

Elaborado por Carmen Morales

miércoles, 10 de diciembre de 2014

MERLUZA EN SALSA VERDE

INGREDIENTES: (Para 4 personas)

  • 8 rodajas de merluza (de 3-4 cm de grosor)
  • 1/4 kg de almejas
  • 1/4 de gambas (opcional)
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de un vino blanco
  • 1 vaso de caldo de pescado (o de agua)
  • 1 manojo de perejil picado
  • 10 almendras
  • 1 rebanada de pan
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra molida
  • Sal

PREPARACIÓN:

Lavamos las rodajas de la merluza, salpimentamos y dejamos escurrir. Lavamos también las almejas y las gambas y dejamos escurrir.
En una cazuela grande con aceite pochamos la cebolla picada. Añadimos los ajos picaditos. Incorporamos el perejil, las almendras y la rebanada de pan.
Con la espumadera retiramos el sofrito en un bol y batimos con la batidora.
En el aceite sobrante añadimos las almejas y a continuación el vino.
Incorporamos la salsa que hemos batido y el caldo (o el agua). Movemos en vaivén la cazuela hasta que ligue. Incorporamos las gambas y dejamos 5 minutos. 
A continuación, colocamos el pescado y dejamos cocer primero 10 minutos por un lado y luego damos la vuelta con cuidado y dejamos otros 10 minutos, sin dejar de mover en vaivén para que ligue la salsa. Rectifamos de sal.

 Elaborado por Isabel Morales

viernes, 5 de diciembre de 2014

GUISO DE PESCADO IBICENCO (BULLIT DE PEIX)

INGREDIENTES: (Para 10 personas)

  • 1 kg. de gallopedro
  • 1 kg. de gallineta
  • 1 kg. de rodaballo
  • 1 jibia
  • 1/2 kg. de gambas
  • 1/2 kg. de almejas
  • 2 kg. de patatas
  • 1 pimineto rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 tomates rojos medianos
  • 1/4 kg. de judías verdes
  • 3 dientes de ajo
  • Un puñado de almendras fritas
  • Perejil
  • Laurel 
  • 1 ñora
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Azafrán
  • Aceite de oliva

PREPARACION:

Pon bastante aceite en una paellera o cazuela grande (si es de barro mejor) y fríe cada patata en 4 trozos a lo largo con un poco de sal y pimienta. Las dejas a medio freír y las apartas reservándolas. Fríe también las judías enteras y las reservas.
En otra olla prepara el caldo con las cabezas del pescado y lo dejas cocer 35 minutos. Lo cuelas y lo reservas.
Deja un poquito de aceite en la cazuela y haces un sofrito con la cebolla, los pimientos, el tomate, el laurel y la ñora, todo cortado pequeñito. Cuando esté listo le quitas la ñora y el laurel y lo pasas por la batidora junto con los dientes de ajo (1 crudo y 2 fritos), las almendras fritas y el perejil, y lo reservas.
Pon las patatas en la cazuela y cúbrelas con agua. Ponle el caldo y si no hay bastante pones más agua.
Añade el pescado en rodajas procurando que quede cubierto, cuidando que no se rompa al moverlo. Deja unos 5 minutos.
Añade el sofrito triturado y muévelo con cuidado. Agrega el azafrán y rectifica de sal y pimienta al gusto. Déjalo cocer unos 10 minutos más y listo.


Receta y elaboración de Irene Morales

viernes, 18 de abril de 2014

BACALAO CON TOMATE Y PIMIENTOS ASADOS

INGREDIENTES:
 
  • 500 gr. de bacalao desalado
  • 2 pimientos rojos asados
  • 400 gr. de tomate triturado o 4 tomates maduros
  • 1 cebolla grande
  • Aceite de oliva
  • Una pizca de bicarbonato
  • Una pizca de azúcar
  • Sal
  • Harina

PREPARACIÓN:
 
Primero se desala el bacalao cambiando el agua cada 12 horas (durante 36 horas). Se deja en la nevera  para evitar que fermente.
En una sartén con abundante aceite caliente se van friendo los trozos de bacalao enharinados. Se sacan y se hacen trocitos pequeños, quitándole las raspas y se reserva. Yo los he dejado en trozos grandes.
Se asan los pimientos rojos en el horno y se dejan enfriar.
En una sartén con aceite se fríe una cebolla picadita a fuego lento. 
Se agregan los tomates en trocitos (o el tomate triturado). Se añade una pizca de bicarbonato y una cucharadita de azúcar para quitar la acidez al tomate. Cuando esté casi frito se añade el bacalao y se da un par de vueltas. 
Por último, se incorporan los pimientos asados en tiras y se deja a fuego lento unos 5 minutos, para que se mezclen los sabores. ¡Buen provecho!

Receta y elaboración de Carmen Morales
Elaborado por Isabel Morales

martes, 28 de enero de 2014

ATÚN ENCEBOLLADO CON ALMEJAS

INGREDIENTES:

  • 400 gr. de atún
  • 200 gr. de almejas
  • 2 tomates
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/2 cebolla
  • Pimienta molida
  • Pimentón dulce
  • Harina
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal

PREPARACIÓN:

Picar finamente los ajos y la cebolla. Sofreír en un recipinte con aceite hasta que estén dorados. Añadir una pizca de pimentón y harina.
Regar con vino blanco, agregar los tomates pelados y picados, y sazonar con sal. Dejar cocer durante 12 minutos.
Triturar y colar la salsa. Volver a hervirla y añadir las almejas. Dejar en el fuego hasta que estén abiertas. Reservar.
Cortar el atún en dados, sazonar y dorar a la plancha. Mezclarlo con la salsa durante 5 minutos.

Elaborado por Irene Morales Salinas

MEJILLONES EN ESCABECHE

INGREDIENTES:

  • 1 kg. de mejillones
  • 1 puerro 
  • 1 lima
  • 1/2 naranja
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • 2 clavos
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 4 granos de pimienta negra
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal

PREPARACIÓN:

Hervir los mejillones al vapor durante 2 minutos con la tapa del recipiente puesta. Una vez abiertos, retirar del fuego y separar la carne de las valvas.
Lavar y trocear el puerro. Sofreír los ajos laminados junto con el puerro, la hoja de laurel, las ralladuras de la lima y la naranja, los clavos y la pimienta.
Regar con el vinagre, el vino, el zumo de ambos cítricos, así como con un poco de agua. Sazonar con sal y dejar hervir durante 8 minutos.
Agregar el escabeche sobre los mejillones y dejar reposar.

Elaborado por Irene Morales Salinas

sábado, 27 de abril de 2013

"MARRANÁ" DE PULPO

INGREDIENTES:

  • 1 pulpo grande (1,5 k. aproximadamente)
  • 1 cebolla grande
  • 2 tomates maduros
  • 1 cabeza de ajos
  • 5-6 granos de pimienta negra
  • 1 pizca de comino molido
  • 2 hojas de laurel
  • 2 clavos enteros
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce (o picante si os gusta)
  • 200 ml. de vino blanco seco
  • 100 ml. de coñac
  • 1 l. de agua
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 5 patatas medianas

PREPARACIÓN:
 
Lavamos y troceamos el pulpo en trozos pequeños y lo ponemos en una olla con un chorreón de aceite que cubra el fondo. 
Le damos unas vueltas y seguidamente añadimos la cebolla picada pequeña, la cabeza de ajos, las hojas de laurel y los tomates troceados sin piel. 
Después añadimos la pimienta, los clavos, el comino y, por último, un poco de sal.
Cuando tengamos el tomate y la cebolla tiernos, ponemos el vino blanco, el coñac y el pimentón. 

Cuando el vino haya perdido el alcohol echamos el agua y, cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y lo dejamos a fuego lento durante una hora aproximadamente hasta que esté tierno. 
Al final añadimos las patatas en trozos medianos. Dejamos que reduzca hasta no quedar casi nada de caldo. 
Para comprobar si está listo podemos probar un trozo de pulpo para ver si está a nuestro gusto de tierno.

De la playa de "El Perdigal"   
Elaborado por Isabel Morales